Más de 20
participantes recibieron capacitación y entrenamiento en el Sistema Dry Wall
Gracias al apoyo de la empresa AKI RapidFix (www.aki.com.ve) a través de las gestiones
de Sheila Salas, ejecutora de la responsabilidad social empresarial de muchas
empresas, miembro del Voluntariado Teresiano Venezuela, y en el marco del Proyecto Educativo Integral
Comunitario (PEIC) del Centro Teresiano de Capacitación Laboral “Enrique de
Ossó”, bajo la Coordinación General de Lina Rodríguez stj, para el año escolar
2015-2016, donde se persigue incrementar la oferta de cursos cortos en diversas
áreas y en distintos horarios, a objeto de contribuir en la cualificación,
capacitación y entrenamiento de jóvenes y adultos para el campo laboral, como
emprendedores/as, trabajadores/as dependientes, o alternativa en la solución de
necesidades personales y familiares, y/o para la transformación de su entorno, logrando
así pasos en su crecimiento personal, realización o autorrealización como
persona; se desarrolló los días 22 y 23 de octubre del 2015, en las
instalaciones del Teresiano Biruaca, el “Taller de Capacitación y Entrenamiento
práctico para la instalación del Sistema Constructivo en seco – Dry Wall”, con
la participación más de 20 participantes.
El Facilitador del mismo,
Cecilio Manzanillo, explicó paso a paso y con detalles en que consiste este
sistema, su versatilidad, rapidez de instalación, y costos frente a otros del
mercado. Refería Cecilio que el Sistema de Construcción en Seco (Drywall), es
una tecnología ya utilizada en todo el mundo para la construcción de tabiques,
cielo raso y cerramientos, en todo tipo de proyectos de arquitectura comercial,
hotelera, educacional, recreacional, industrial y de vivienda, tanto unifamiliar
como multifamiliar.
Al finalizar la actividad se procedió a la entrega de los
Certificados de Entrenamiento, y la amiga y Voluntaria Teresiana Sheila,
agradeció la asistencia –muy puntual-, y la participación de todos y todas, y
recalcó lo significativo que es para la empresa AKI RapidFix y para su persona,
llegar a los más necesitados, y la experiencia diferente al montaje y
organización de un evento o acto social, con la de la formación y entrenamiento
para el trabajo; por su parte la Hermana Lina, agradeció infinitamente la
generosidad, entrega y solidaridad de Sheila y de la empresa AKI RapidFix y de
otras, por tomar al Centro Teresiano como epicentro para realizar la labor
social empresarial, al tiempo que conminó a los asistentes a sacar lo mejor de
esta experiencia de formación laboral, también agradeció al Facilitador Cecilio
por su didáctica y experiencia en el sistema Dry Wall, así como a Carmen,
acompañante y amiga de Sheila.

Todos los materiales que utiliza AKI RapidFix, para este tipo de construcción liviana y rápida, ya están siendo ofertados en Importllano, ubicado al frente del Hospital “Pablo Acosta Ortiz” de San Fernando de Apure, y en una tienda al frente del Hotel Soleos.
Todos los materiales que utiliza AKI RapidFix, para este tipo de construcción liviana y rápida, ya están siendo ofertados en Importllano, ubicado al frente del Hospital “Pablo Acosta Ortiz” de San Fernando de Apure, y en una tienda al frente del Hotel Soleos.
Centro Teresiano de Capacitación Laboral “Enrique de Ossó”