15 de Enero, Día del Maestro y día en que Teresa Gil stj y
Raquel Navarro stj, develan a JESÚS en Teresa
El día 15 de Enero de 2014, es una fecha inolvidable, pues en
Venezuela se celebra el día del Maestro/a, y en este año, Teresa Gil stj y
Raquel Navarro stj develan a JESÚS en Teresa, desde el Centro Teresiano de
Capacitación Laboral “Enrique de Ossó”, ubicado en Biruaca, Apure, Venezuela.
La misa fue presidida por el Obispo de Apure, Monseñor Víctor
Manuel Pérez Rojas, acompañado del Presbítero Álvaro Meneses, Énder Moinsant,
Carlos, otros, donde se resaltó la labor y presencia de la iglesia católica en
la misión de educar, enseñar a amar y construir desde los espacios educativos
venezolanos.
En horas de la tarde del mismo 15, Teresa Gil stj y Raquel Navarro
stj, del proyecto Nudo, develan a JESÚS en Teresa, núcleo carismático de la
Familia Teresiana, desde el Centro Teresiano de Capacitación Laboral “Enrique
de Ossó”, Biruaca – Apure – Venezuela.
Seguidamente, Raquel, nos presentó unas diapositivas que
reflejan “una identidad creyente” de Teresa en Jesús, dando un paseo por la
vida de Teresa.
Posteriormente por equipos, se repartió varios de los escritos “parábolas”
de Teresa, y con el acompañamiento de una teresiana por cada equipo, se fueron
aclarando, discerniendo en la propia vida, lo que significaba. Fue un momento
especial, porque más que hablar de Teresa, se tuvo la oportunidad del encuentro experiencial y vivencial, consigo mismo y con Dios. Aproximarse al centro a la hondura, dejar que hable tu Ser, permite Vivir desde adentro.
Un breve corte para un refrigerio, permitió la relacionalidad y compartir de experiencias, y como el tiempo apremia, Raquel Navarro stj, enseguida nos introdujo en la oración al estilo teresiano: una música instrumental de fondo, sentarse cómodo relajado, cerrar los ojos si le va mejor, unas palabras suaves guiando la oración, en silencio contemplar a Jesús,... fueron algunas de las orientaciones para tratar de amistad con quien sabemos nos ama a través de la oración.
Antes de finalizar se dio la palabra a los presentes, y ¡que bueno dejar hablar el corazón!, porque las lágrimas son el espejo del alma, y las personas que intervinieron, lloraron desde su interioridad, desde su actuar, desde su vivir, desde sus omisiones, (...) y mejor aún cuando las lágrimas van acompañadas no sólo de arrepentimiento sino también de compromiso, sueños por una vida y un mundo mejor, ¡que profundo y significativo fue ese ratito!. Gracias Hermana Provincial, Teresa y Raquel por compartir la buena noticia, el Sueño de Enrique; y gracias Hermana Puri, Lina y Lucila por este regalo del Día del Educador.
Un breve corte para un refrigerio, permitió la relacionalidad y compartir de experiencias, y como el tiempo apremia, Raquel Navarro stj, enseguida nos introdujo en la oración al estilo teresiano: una música instrumental de fondo, sentarse cómodo relajado, cerrar los ojos si le va mejor, unas palabras suaves guiando la oración, en silencio contemplar a Jesús,... fueron algunas de las orientaciones para tratar de amistad con quien sabemos nos ama a través de la oración.
Antes de finalizar se dio la palabra a los presentes, y ¡que bueno dejar hablar el corazón!, porque las lágrimas son el espejo del alma, y las personas que intervinieron, lloraron desde su interioridad, desde su actuar, desde su vivir, desde sus omisiones, (...) y mejor aún cuando las lágrimas van acompañadas no sólo de arrepentimiento sino también de compromiso, sueños por una vida y un mundo mejor, ¡que profundo y significativo fue ese ratito!. Gracias Hermana Provincial, Teresa y Raquel por compartir la buena noticia, el Sueño de Enrique; y gracias Hermana Puri, Lina y Lucila por este regalo del Día del Educador.